viernes, 25 de septiembre de 2015



Gachumba comunidad. 

( https://www.facebook.com/gachumba?fref=ts )

Tras siglos de oscuridad, exigen su lugar la civilización guanche. En silencio esperaron su momento, y ese, ha llegado.




"La isla de Tenerife estaba dividida en 108 menceyatos, cada uno formado por 25 menceyes que tenían sus obligaciones distinta al otro, y su posición. En cada menceyato existía un rey."

"Cuando moría el rey de ese menceyato el puesto lo ocupaba el primer mencey, pasando el segundo a ser el primero. Los meneyatos eran los herederos del rey." 


"Desde el municipio de Granadilla incluida Las Cañadas y llegando al municipio de Guia de Isora, existían 18 menceyatos cada uno con un rey."




"Cuando un mencey se casaba con una mujer perteneciente a otro menceyato distinto, se enterraba a ella cuando moría con su familia en la cueva de los menceyes al que pertenecía el marido." 

"En total en la isla de Tenerife existen mas de 3.000 cuevas guanches y tan solo han encontrado menos de 300 entre las que se conocen, las que han expoliado a lo zorro, y otras muchos las tienen en secreto, que algunos dicen en secreto, pero guardan también su secreto de porque lo tienen en secreto."

"...mi cueva guanche te cuenta todo, pero no tan solo de los guanches, sino de las Islas Canarias y como se fueron formando y que pasó en esa transformación, diría que dice el origen verdadero de Las Islas Canarias..."


Texto extraído de la página de Gachumba comunidad, (2 de julio de 2014), 
Etiqueta 13.........."Toda una desilusión. ¿A qué tienen miedo?

...recomiendo su lectura cronológica.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.