jueves, 24 de septiembre de 2015

Gachumba comunidad. 

( https://www.facebook.com/gachumba?fref=ts )
Tras siglos de oscuridad, exigen su lugar la civilización guanche. En silencio esperaron su momento, y ese, ha llegado.



...aquí va otro extracto de esta página El momento llegará prontito, más de lo que nos imaginamos.

"...retiramos el palo, lo dejamos a un lado, y nos acercamos a la piedra. Al observarla nos dimos cuenta que tan solo había que empujarla para un lado.
De verdad que nos costó y mucho, pero la deslizamos con golpes, y a la fuerza, así lo hicimos hasta un espacio que se podía entrar. Es que pesa bastante, aparte que está montada de una manera que cuesta moverla. La laja enorme está apoyada a la entrada, pero para que no se caiga existe unas piedras a su pie, que la ayudan a no caerse y a no salirse de donde está. Está montada para que se deslice a un lado, como una corredera. Casi el palo no le hace falta, pero será para protegerla aun mas.
Tengo que decir que nos dio mucho miedo, porque al mover lentamente la piedra por el peso, salía de detrás de ella un frio enorme, pero frio de verdad, al mismo tiempo que un aire inexplicable, y qué decir del olor que era desagradable. Aparte que en el silencio de la cueva se oía el empujar de la piedra. No se pueden imaginar lo que fue eso, ni la sensación que sentimos. Ese ruido con el silencio y el respeto de la cueva fue una impresión muy fuerte.
Ambos cruzamos la puerta, y aunque fue emocionante, fue aterrador. Cuando quitas la piedra, es un hueco de un metro y medio, quizás por dos metros de alto. Después tienes que caminar varios metros, creo que como un poco más de dos metros, y de repente se abre el entorno en una galería enorme de más de cinco metros de ancho, y de alto calculo como tres metros. Al alumbrar el final no se veía su fin, calculamos que tendrá muchísimo más de 200 metros de profundidad, que creo que es la distancia que pudimos alumbrar, a partir de ahí ni se sabe.
La impresión fue tanta, que tan solo pudimos avanzar un poco más de seis metros, y no pudimos mas, porque la sensación es muy fuerte, te impresiona tanto que parece que eres observado por muchas personas a la ves que ni ves, aparte que el escalofrió se apoderaba de nosotros, ayudado de ese frio inexplicable que no se veía de donde salía.
Esa sensación se apoderó de nosotros, y fue aún mayor, cuando al alumbrar con las dos linternas observamos aunque sea exagerar como más de dos mil momias.
Mira que lo hemos hablado desde entonces, y ambos calculamos la misma cantidad, diríamos que habrían mil por cada lado, calculándolo con lo que veíamos y lo que no, que seria casi el doble, y poniendo a cada una 50 centímetros por ejemplo. No podemos decirlo con exactitud pero creo que mas o menos.

En el tiempo que organizamos el volver a la cueva, ya lo habíamos hablado, que eso era lo que a lo mejor íbamos a encontrar, pero nunca nos imaginamos que fueran tantas. La impresión fue brutal, fue un shock enorme.
Al observar la cueva, ves que forma en el centro un pasillo en todo el largo que se apreciaba la luz de las linternas, y a ambos lados ves una pared a lo largo de toda la cueva, toda levantada de lajas, muy bien hecha, perfecta, muy bonita, de altura tendría como medio metro. La pared no estaba en línea recta, sino un poco mas levantada en el lado que da para la pared de la cueva, o sea como inclinada. Todo el alto de esa pared se aprecia que es como de barro, y está a lo largo de toda la pared de lajas.
Todas las momias estaban a lo largo de las dos paredes de lajas, una al lado de la otra, separadas casi iguales a una misma distancia, como un poco más de una cuarta.

Estaban envueltas como las de la otra cueva, pero estas no tenían un colgante de piedra con un símbolo como las otras, sino tienen un collar de conchas de la mar, es curioso, me llamó la atención, incluso me pareció bello.
Todas las paredes de la cueva están pintadas, el techo no. No se notan tanto como la bóveda principal, pero se aprecian, aunque muchos están desasiéndose, y desconchados, son del mismo color que las otras y con muchas formas raras. Donde se centran más los dibujos y en mas cantidad, es a la espalda de cada momia, en el alto de donde descansa la cabeza, como que cada una tiene algo escrito de la misma momia. Da la impresión que son los datos de cada una de ellas en individual.
Al mirarlas las observas bien porque las ves inclinada, como que la cabeza la tienen más alta. Es la manera que tiene la pared, la que les ayuda a estar levantadas un poco. Todas están acostadas arriba de ese suelo de barro que está a lo largo de las dos paredes de lajas.



Están muy bien conservadas, la momificación está en buen estado, y se aprecia que tienen como una grasa o un ungüento. Por cierto una cosa curiosa, estas no tienen la boca cocida como las otras, pero por lo demás están iguales, con la única diferencia que estas tienen un collar lleno de conchas de la playa, y las otras un colgante con una piedra marcada.
Otra cosa, las que pude apreciar no se le notaba que tenían la cabeza desprendida sino estaban intactas.
En la otra cueva si habían niños, en esta no nos dio la impresión de que..." 



Texto extraído de la página de Gachumba comunidad, ( 17 DE JUNIO de 1014), 
etiqueta 8.........."NO LO PUDE EVITAR, VOLVI OTRA VEZ A VERLA."


...recomiendo su lectura cronológica.

ENLACE:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.